7 jun 2020

Entrevista con Yasuyuki Ueda acerca de Serial Experiments Lain (año 2000)


A ver, ésta es la quinta de seis entrevistas que traduje (yo, alias John Kimonster/Dicker) desde el idioma inglés en Junio de 2020, las seis entrevistas fueron hechas al personal de producción de Serial Experiments Lain, a distintos miembros en distintos momentos. Esta tiene la peculiaridad de haber sido después de que se diera un panel que se dio en la convención Otakon, en Maryland, Estados Unidos. Luego del panel de la cuarta entrevista, en la misma convención se hicieron dos entrevistas más, pero para la revista Anime Jump, ésta y una a Yoshitoshi Abe, que es la sexta de las seis.

La entrevista es exclusivamente a Yasuyuki Ueda, el productor de Lain. Algunos errores de traducción se pueden haber dado, puesto que algunas de éstas entrevistas fueron traducidas al inglés, pero ésta “entrevista” se dió en Estados Unidos, con un traductor en vivo, así que los errores son mínimos.

Siéntanse libres de dejar sus opiniones, dudas y comentarios acerca del contenido o la traducción en el blog.

Para referencia, la entrevista en inglés la pueden encontrar aquí (si desaparece la página, me avisan y busco algún mirror):


Hombres Lain: Yasuyuki Ueda


En realidad Lain Iwakura no nació de el Wired, ella nació de Yasuyuki Ueda. Antes de producir Serial Experiments Lain, Ueda trabajó en cosas como el simulador de citas Noël, al igual que muchos otros proyectos de animación de Pioneer LDC, para abrir una luz a las ideas únicas de Lain sobre la vida en linea, Anime Jump habló con Mr Ueda en Otakon 2000, aquí está lo que aprendimos.

Anime Jump: Hoy parece ser que el Wired representado en Lain de hecho es real. Todo desde videojuegos a automóviles puede ser comprado en Internet. Incluso niños tienen computadoras personales y teléfonos celulares. ¿Era Lain una reacción a ésta clase de pensamiento? ¿o una predicción?

Yasuyuki Ueda: No es tanto así como una reacción... Lo que yo quería expresar era que el Wired era simplemente el medio que todos los personajes usan para comunicarse, estaba representado como similar al uso de Internet solo para aplicar algunos detalles del mundo real a la historia.

AJ: ¿Por qué Lain es una chica de 14 años de edad? ¿Piensas que la oleada de nueva tecnología es dura con los niños?

Yasuyuki Ueda: Para mi, yo no creo que sea dura con ellos en absoluto. Porque si lo piensas, esa edad particular es cuando los niños absorben mas, y no es una carga, de hecho los niños aprenden más a esa edad. Es difícil de entender lo que los niños de esa edad piensan a veces, así que yo creo que 14 sería la edad perfecta. Yo quería representar la generación mas joven, una generación con un diferente esquema de valores.

AJ: ¿Piensas que los jóvenes adolescentes y los niños deberían tener celulares, computadoras y eso?

Yasuyuki Ueda: ¡Si, yo creo que es algo bueno! Cuando lo miras con la perspectiva de cuando yo era un niño, y solía jugar videojuegos. A mi me gritaba mi madre “¡No juegues videojuegos cuando podrías leer un libro, o salir y ganar algo de dinero o ir a la Universidad!...” Pero esa clase de valores cambia, ya que ahora soy un adulto, en mis tardíos 20s, tempranos 30s, mis valores son los de alguien que creció jugando videojuegos, así que yo miro a éstos niños que pasan tanto tiempo en la red y no presenta mucho problema para mi. Yo creo que de hecho es mejor, porque obtienen mucha mas información extra. Los niños hoy aprenden mas, mucho mas, que los niños en las generaciones previas.

AJ: ¿Tu mismo usas mucho Internet? ¿Lo ves como algo que se vuelve mucho mas común?

Yasuyuki Ueda: Yo lo uso como diversión (así es como encontré a Mr Abe). Hay una gran comunidad de artistas amateur en linea.

AJ: No estoy seguro de entender ésto correctamente, pero en una entrevista con Animerica del año pasado, mencionaste no estar seguro de querer que los Americanos entendieran Lain. ¿A que exactamente te referías con ésta declaración?

Yasuyuki Ueda: Ya hablé acerca de ésto en el panel... Es algo así. Básicamente tienes a la cultura Americana y la Japonesa después de la Segunda Guerra Mundial. Todos saben que la guerra es ridícula, se reduce a matar gente. Pero lo que yo esperaba ver entre las reacciones Americanas y Japonesas, sobre Lain era una guerra. Una guerra de ideas... Porque a través de éstas ideas en conflicto te entiendes mejor, y ganas perspectiva sobre la cultura de tu oponente. Yo no exactamente quiero que los americanos interpreten Lain igual que los fans japoneses lo hacen, ya que yo quiero que ellos adquieran su propio punto de vista, y al hacerlo establecer conflicto y, con suerte, nueva comunicación.

AJ: Lo que me intrigó acerca de Lain, fue un par de episodios que conectaban a Lain con el mundo real, particularmente respecto al doctor Vannevar Bush, ¿lo verías como un abuelo del Wired, por su invención de la idea de hyperlinks? ¿El de hecho sería un personaje en la historia?

Yasuyuki Ueda: Bueno, hay una conexión definitivamente, entre el doctor Bush y Lain. No es tanto que Bush sea el precursor de lo que produjo a Lain... Veras, Lain era algo que nació del Wired. Bush estaría mas de cerca relacionado a los creadores del Wired, así que en éste respecto, él tiene mas una conexión con la organización negra que creó a Lain. Ya que estas personas crearon el Wired, como ellos lo hicieron, el Wired mismo dió nacimiento a Lain. Así que ok, en ese respecto creo que Bush tiene una conexión con Lain, pero no una directa.

AJ: También se tomaron tiempo en tocar mitología OVNI. Hay una gran cultura de fascinación con los OVNIs en América. ¿Algo así también está presente en Japón?

Yasuyuki Ueda: ¡Sip! Solía haber muchos maníacos de OVNIs en Japón. Pero recientemente se ha creado esta cosa estilo “Expedientes Secretos X”, con gente que investiga sucesos misteriosos y conspiraciones.

AJ: Otra cosa presente en Lain es la idea de que una persona puede ser conducida al asesinato por la sobre-exposición a un videojuego violento. Esto de hecho ha sucedido en Estados Unidos; La gente ha tratado de echarle la culpa de la violencia real a un videojuego (Nota: Esta entrevista es del 2000, mientras que el asunto de Columbine es de 1999, y el videojuego en cuestión, evidentemente era DOOM). ¿Piensas que ésto de hecho suceda?

Yasuyuki Ueda: Sucede y. Aunque es triste para las victimas de ésta clase de violencia, es un pequeño porcentaje, la gente que de hecho copia los asesinatos basados en los juegos o la influencia de otros medios. Si lo piensas. Lo que mas gente mata en el mundo son los automóviles. El otro punto es que ésta gente que copia la violencia de los videojuegos o mata por la influencia de otros medios... Ellos terminan siendo asesinos de todas formas, en mi opinión. Los videojuegos son solo una excusa. Es triste cuando sucede, pero sería casi mejor si pudiéramos mirar esta clase de violencia mas ampliamente en lugar de tratar de echarle la culpa a los videojuegos, porque usualmente ya hay algún problema con la persona.

AJ: Suficiente de éstas cosas sombrías. ¿En qué estás trabajando actualmente?

Yasuyuki Ueda: Actualmente estamos trabajando en NieA_7. Es acerca de una estudiante pobre que vive con una alienigena en su casa. Ya que Lain fue tan depresiva, pensamos en hacer algo ligero. NieA7 es una comedia que juega un poco con los temas de Lain.

AJ: Lain es popular en America, ¿como te sientes al respecto?

Yasuyuki Ueda: Me alegra que a todos les guste Lain, pero al mismo tiempo, como que me pregunto, ¿gente de otras partes de aquí realmente entienden Lain? Como yo veo las cosas, la forma en la que los japoneses percibían a Lain sería diferente de como los americanos la ven. Pero cuando yo estaba en Los Ángeles; Los fans que conocí parecían tener una percepción muy japonesa... Y esa clase de cosas no es lo que yo quería, porque como yo dije antes, yo quería que hubiera un choque entre culturas. Yo quería que los fans americanos la vieran y pensaran “¡No! ¡Está muy jodido!” “¡Eso está tan mal!”.

AJ: ¿Algo más que decirle a sus fans americanos?

Yasuyuki Ueda: Yo quiero que todos disfruten a Lain, por supuesto. Yo espero que el show provea alguna clase de impacto, porque en américa... Bueno, Disney no es el único estudio de animación de América, pero cuando miras la forma en la que la animación es perseguida por aquí, es un poco... ¿sospechoso? desde mi perspectiva. Yo espero que alguien de aquí sea inspirado por Lain lo suficiente para hacer algo diferente. Ya que todos tienen computadoras ahora, hay tantas herramientas para publicar tu propio trabajo, como el Flash... Espero que la gente esté ansiosa por expresarse mas y mas; y no solo mire a los gigantes de los medios.

Agradecimiento extra-especial a Chad Kime y Hiroe Tsukamoto de Pioneer y al traductor del staff de Otakon Robert John, sin quienes esta entrevista no habría sido posible.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario